ESTÓMAGO


 El tiempo que tarda el alimento ingerido en llegar desde el estómago al intestino delgado depende de varios factores: de la naturaleza (líquida o sólida) o composición (grasas, carbohidratos, proteínas) de la alimentación, y también de las señales corporales emitidas por las hormonas o de lo lleno que esté. Si el estómago está vacío, el agua puede tardar en pasar el estómago de 10 a 20 minutos. Sin embargo, las partículas de alimentos sólidas no pasan al intestino delgado hasta que ya han sido suficientemente trituradas. Para que esto ocurra, las partículas deben ser inferiores a 2 milímetros, aunque por norma general son incluso menores a 0,25 milímetros. Por lo general, los alimentos sólidos permanecen entre una y seis horas en el estómago. El estómago es, por lo tanto, un intermediario en la alimentación.

El estómago ejerce otra función más: gracias a los jugos gástricos edifica una primera barrera contra las bacterias y lo protege de enfermedades. La mayor parte de las bacterias absorbidas no sobreviven su paso por el estómago.

Cuando está vacío, el estómago humano mide unos 20 centímetros de largo y tiene una capacidad media de 1,2 a 1,6 litros. Sin embargo, la forma, el tamaño y la ubicación del estómago dependen de factores como la edad, de si está lleno o no y de la posición corporal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario